TITULACIÓN POR TOTALIDAD DE CRÉDITOS Y ALTO NIVEL ACADÉMICO

Esta modalidad puede ser elegida por los alumnos que hayan tenido un rendimiento excepcional a lo largo de la carrera y cumplan los requisitos establecidos en el Artículo 20, inciso e) del Reglamento General de Exámenes (RGE) de la UNAM.

  • Alumno con promedio mínimo de 9.5.

  • Haber terminado la carrera en 4 años seguidos y sin haber reprobado ninguna asignatura.

  • Elaboración de Tesina.

  • Historial Académico con el 100% de Créditos 

  • Para hacerse acreedor a Mención Honorífica se deberá elaborar una Tesina qué debe consistir en un trabajo monográfico con fundamentos básicos-clínicos de un tema desarrollado con base en una revisión de la literatura (cinco años a la fecha).

  • Presentará una exposición de calidad excepcional  y una réplica oral sin errores ante el jurado.

  • La tesina será evaluada por el Consejo Académico Auxiliar (CAAx), para ello el alumno deberá entregar la siguiente documentación en formato PDF al correo electrónico titulacion.cirujano.dentista@unam.mx

Nota: los documentos enviados deberán ser nombrados de la siguiente forma: 

ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Nombredelalumno_Nombre del documento

Ejemplo: Pérez_Pérez_Antonio_Carta100creditos

Carta dirigida al Presidenta del CAAx (Comité Académico Auxiliar), solicitando la opción de titulación (redacción libre).

Formato de Propuesta de Sinodales recolección de firmas de los integrantes del sínodo, escaneada con firma original a mano.

Constancia 100% de créditos, se puede obtener en el Sistema Integral de Control Escolar (SICE).

Historia Académica completa, se puede obtener de la página de la Dirección General de Administración Escolar – Sistema Integral de Administración Escolar (DGAE-SIAE).

Protocolo de Tesina con sus respectivos apartados: carátula, índice, introducción, delimitación y planteamiento del problema, justificación, objetivos, marco teórico y metodología, exposición y desarrollo, conclusiones, bibliografía, apéndices y anexos.

Nota: El CAAx, sesiona cada segundo lunes de cada mes.

Calendario para envío de documentos al CAAx


Nota: La Oficina de Titulación revisará que la documentación esté correcta y completa, además que el trabajo cumpla con los requisitos de una tesina. Si la documentación es correcta y el trabajo cumple con lo solicitado, se ingresará al CAAx para su revisión. En caso contrario, se informará al alumno lo que debe cambiar y tendrá que hacer las correcciones a la  brevedad para que su trámite pueda continuar.

Una vez que el trabajo sea revisado y aprobado por el CAAx se informará al alumno, para que presente en físico en la oficina de titulación la siguiente documentación:

  • Historial Académico

  • Carta 100% de créditos

  • Carta dirigida al CAax (a libre redacción)

  • Formato de sinodales con firmas originales

  • Carátula del trabajo.

Con la finalidad de asignarle su número de registro, el alumno tendrá como máximo una semana para entregar los documentos, a partir de la fecha en que se le notificó la aprobación de su trabajo.

  • Una vez asignado el número de registro, el alumno deberá llenar el Formato "FT1 Promedio" a computadora y entregarlo ese mismo día.


Nota: Si llegaras a recibir un mensaje de alerta al entrar al Sistema de Seguimiento de Egresados
elige “Opciones avanzadas” y después “Aceptar el riesgo y continuar”, NO hay problema.


Apartados del “Formato FT1 Promedio”

  • Número de registro.
  • Datos del alumno.
  • Firma del alumno.

  • Al entregar el Formato “FT1 Promedio” en la Oficina de Titulación, se registrará en el sistema la forma de titulación.
  • Cuando el alumno concluya su Tesina, deberá llenar y entregar en la Oficina de Titulación el Formato "FT2 TC y ANA Mención" y Formato "FT3 TC y ANA Mención" , éste último se lleva a firma con la Jefa de la Carrera de Cirujano Dentista y la Directora de la FES Iztacala.

  • Ya firmado el  Formato “FT3 TC y ANA Mención”, el alumno hará entrega de la documentación correspondiente en la ventanilla de la Carrera de Cirujano Dentista de Administración Escolar (Servicios Escolares), para que se programada su réplica oral, posterior a ello deberán regresar a la Oficina de Titulación para informar la fecha y hora de su Examen Profesional.

  • Posteriormente llevado el examen profesional, los sinodales deben firmar actas respectivas en las oficinas de Administración Escolar (Servicios Escolares)

Apartados del “Formato FT2 TC y ANA Mención”

  • Número de registro.
  • Título de la Tesina, escrito exactamente como en el protocolo.
  • Datos del alumno.
  • Datos y firma del Director de la Tesina (puede ser digital mientras el semáforo epidemiológico lo permita).
  • Firma del coordinador de la Oficina de Titulación.

Apartados del “Formato FT3 TC y ANA Mención”

  • Número de registro.
  • Título de la Tesina, escrito exactamente como en el protocolo.
  • Datos del alumno (a).
  • Datos y firma de los 5 Sinodales (Obligatoriamente firmas autógrafas).
  • El nombre del asesor o director debe ponerse en el 3° lugar y delante del nombre entre paréntesis colocar la palabra (asesor).
  • Firma de la Jefa de la Carrera de Cirujano Dentista y de la Directora de la FES Iztacala.