DESCRIPCIÓN El Servicio Social se sustenta en el artículo 5 constitucional y en la Ley General de Profesiones. De esta ultima en el capitulo séptimo relativo al servicio social de estudiantes y profesionales se extrae lo siguiente: Articulo 52. Todos los estudiantes de las profesiones al que se refiere esta ley, así como los profesionistas no mayores de 60 años, no impedidos por enfermedad grave ejerzan o no deberán prestar el servicio social en los términos de esta ley. Articulo 55. Se menciona el Servicio Social como requerimiento previo para otorgar el Titulo Profesional cuya duración debe ser no menos de seis meses, no mayor de dos años. Para los profesionales de la salud deberá ser un mínimo de un año. Objetivos del Servicio Social:
Los requisitos indispensables para realizar el Servicio Social son:
Anualmente existen 2 promociones de Servicio Social para asignación de plazas.
La asignación de plazas se realiza con base al promedio final de los pasantes, 15 días antes de la fecha de asignación, se publica el listado de plazas en la coordinación de servicio social. El Instituto de Salud del Estado de México proporciona la mayor parte de las plazas para el Servicio Social que incluyen las siguientes Instituciones:
El Servicio Social puede también ser realizado en diferentes Estados de la República siempre y cuando lo autorice el ISEM y la FES Iztacala, El trámite para estas plazas Foráneas se debe realizar 4 meses antes de la promoción. Los trabajadores de Instituciones de Salud deben realizar los trámites para la obtención de becas 4 meses antes de la promoción. El Servicio Social puede realizarse también en Programas Universitarios, estos programas se pueden consultar en la pagina http://www.serviciosocial.unam.mx/, podrás consultar, nombre del programa, lugar en donde se realiza, responsable, horario y los requisitos necesarios para ingresar al programa. Recuerda que anualmente se otorga el "Premio Gustavo Baz Prada" al mejor trabajo realizado durante el Servicio Social, la fecha limite para entrega de trabajo aparecerá publicada en la Gaceta de la UNAm y de la FES Iztacala. Puedes consultar la convocatoria en la Gaceta Iztacala, o bien en la Coordinación de Servicio Social de la Carrera. Una vez concluido el Servicio Social, los pasantes cuentan con 3 meses para tramitar su carta de liberación en la Coordinación de Servicio Social. Los requisitos son:
____________________________ C.D. E. O Rossana Sentíes Castellá ____________________________ C.D. Carlos Enrique Albornoz Mota
Para mayor información dirigirse a la Jefatura de Odontología en la Coordinación de Servicio Social.
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Teléfonos: |
Última modificación de este archivo 21/03/2013 07:54