PERFIL DE INGRESO Y EGRESO Los aspirantes serán seleccionados según el siguiente orden: a) Alumnos egresados de la Escuela nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades que hayan concluido sus estudios en un máximo de cuatro años, contados a partir de su ingreso, con un promedio mínimo de siete. b) Aspirantes con promedio mínimo de siete en el ciclo de bachillerato, seleccionados en el concurso correspondiente, a quienes se asignará carrera y plantel, de acuerdo con la calificación que hayan obtenido en el concurso y hasta el límite del cupo establecido. Artículo 8° del Reglamento General de Inscripciones (RGI). Criterios de admisión utilizados para la selección de aspirantes. Perfil de ingreso. Características deseables en el alumno en términos de conocimientos, habilidades y actitudes, favorables para cursar y terminar con mayores posibilidades de éxito la carrera a la que ingresa. Características deseables del aspirante a Cirujano Dentista. Tener formación sólida en conocimientos, habilidades, destrezas, valores, actitudes y vocación, lo que asegurará su capacidad para observar, identificar y resolver los problemas de salud bucal y las repercusiones que se puedan presentar a través de las enfermedades generales del individuo y la comunidad en que se desenvuelva. Características.
EXTRACURRICULARES Para titularse, el egresado de la carrera deberá demostrar una constancia de acreditación de la comprensión de lectura del idioma Inglés. Este prerrequisito de titulación se aplica a partir de la generación 2007.1. PRERREQUISITOS Los alumnos egresados del bachillerato de la UNAM que hayan terminado sus estudios en un máximo de tres años y con un promedio mínimo de nueve, tendrán el ingreso a la carrera y el plantel de su preferencia (Artículo 9° RGI). Los alumnos de la escuela nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades que hayan concluido sus estudios en un plazo mayor de cuatro años y con un promedio mínimo de siete, podrán ingresar al ciclo de licenciatura mediante concurso de selección (Artículo 10° RGI). Los aspirantes que provengan de otras instituciones de enseñanza superior podrán ingresar al nivel licenciatura, en años posteriores al primero, cuando:
En ningún caso se revalidará o acreditará más del 40% del total de los créditos de la carrera respectiva Artículo 11° RGI). PERMANENCIA Los límites de tiempo para estar inscrito en la Universidad con los beneficios de todos los servicios educativos y extracurriculares, serán: En el ciclo de licenciatura, un 50% adicional a la duración del plan de estudios respectivo. Los alumnos que no terminen sus estudios en los plazos señalados no serán reinscritos y únicamente conservarán el derecho a acreditar las materias faltantes por medio de exámenes extraordinarios (Artículo 22 RGI). En cada ciclo de estudios, a petición expresa del alumno, el consejo técnico podrá autorizar la suspensión de los estudios hasta por un año lectivo, sin que se afecten los plazos previstos en este reglamento. En casos excepcionales y plenamente justificados, el consejo técnico podrá ampliar dicha suspensión; en caso de una interrupción mayor de tres años, a su regreso el alumno deberá aprobar el examen global que establezca el consejo técnico de la Facultad (Artículo 23 RGI) El tiempo límite para el cumplimiento de la totalidad de los requisitos del ciclo educativo de licenciatura, será el doble del tiempo establecido en el plan de estudios correspondiente, al término del cual se causará baja en la Institución. En el caso de la licenciatura no se considerará, dentro de este límite de tiempo, la presentación del examen profesional (Artículo 24 RGI). Los alumnos que hayan suspendido sus estudios podrán reinscribirse, en caso de que los plazos señalados en el artículo 22 no se hubieran extinguido; pero tendrán que sujetarse al plan de estudios vigente en la fecha de reingreso y, en caso de una suspensión mayor de tres años, deberán aprobar el examen global que establezca el consejo técnico de la Facultad (Artículo 25 RGI). EGRESO Perfil de egreso (Perfil profesional). Justificación. El perfil de egreso se conforma de las características académicas, cualidades, actitudes y aptitudes que deben poseer los recursos humanos egresados de la carera de Cirujano Dentista de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. El egresado de la carrera de Cirujano Dentista:
Perfil profesional El Cirujano Dentista es un profesional del área de la salud encargado de la atención de los padecimientos estomatológicos, con énfasis en aquellos problemas de relevancia epidemiológica en el país, mediante acciones de tipo preventivo, terapéutico y rehabilitatorio, con una formación científica, técnica, humanística y crítica. Para el cumplimiento de sus funciones deberá:
|
Última modificación de este archivo 18/07/2012 12:54